LA IMPORTANCIA DEL VALOR PERCIBIDO CON CADA CLIENTE

Los clientes son el eje central de cualquier negocio, por esto es importante conocer, categorizar y empatizar con tu target, de tal forma que se logre localizar cada necesidad en el proceso, la satisfacción del cliente depende del valor percibido por el mismo cuando prestas tus servicios respecto de sus expectativas. En este punto existe un desfase interesante entre percepción y realidad. Ya que a ciencia cierta podemos notar que no existe un valor objetivo que se pueda cuantificar, ( porque hablamos de valor percibido ). El valor percibido viene a ser la evaluación de la utilidad de tu servicio por cada cliente, resultante de la coherencia entre lo que recibe y lo que da a cambio, (siempre se encuentra en constante variación ). Lo que recibe no es sólo un servicio (en beneficio del cliente), y lo que da a cambio no es sólo dinero (en beneficio del contratante). Ya que, hay factores determinantes que también enriquecen lo que se encuentra intrínseco al cierre de cada negociación (elementos emocionales, de comodidad, de oportunidad, entre otros). Entonces, de esta manera entendemos que finalidad última en cada negociación no se trata de prometer falsas esperanzas con el único objetivo de vender proyectos, ya que ésta idea está destinada a perjudicarnos siempre a largo plazo, con la perdida de nuestra credibilidad como marca, por lo contrario, debemos cumplir con nuestro roll profesional, analizando cada una de sus necesidades y adoptándolas como nuestras, para poder entender con más claridad lo que se busca lograr , solo en este momento podemos tener el criterio para analizar si está en nuestras posibilidades entregar ese servicio de calidad que cada cliente espera, o en el peor de los casos rechazar el servicio por falta de herramientas que nos permitan lograr la excelencia que se busca, (esto no es del todo negativo, ya que nos va mostrando nuestras posibles limitantes, y por consiguiente, nuestros nuevos puntos de partida para seguir en constante crecimiento en el ámbito profesional).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *